Workshops Especializados

01 y 02 de Octubre de 2025

¡Prepárate para los Workshops Especializados en la Fire Expo Latam 2025!

En el marco de FIRE EXPO LATAM 2025, nos complace presentar los Workshops Especializados, un componente clave de nuestras Fire Academy. Estos workshops son eventos donde la práctica y la experiencia son la base del aprendizaje, brindando a los profesionales del sector de la protección contra incendios la oportunidad única de fortalecer y consolidar sus competencias.

Hemos diseñado 12 workshops para que los participantes aprendan haciendo, garantizando no solo la adquisición de conocimientos teóricos, sino también el desarrollo de habilidades prácticas esenciales para su trabajo diario. Los asistentes conocerán de primera mano los procesos, técnicas y procedimientos más avanzados y efectivos en la protección contra incendios, directamente en el corazón de la feria.

Objetivos de los Workshops:

Los workshops especializados de Anraci se realizan con el objetivo fundamental de promover el desarrollo profesional continuo de todas las personas que hacen parte del sector de la protección contra incendios. A través de estas experiencias, trabajamos para alcanzar las siguientes metas:

  • Formación Integral: Fortalecer a los profesionales tanto desde la perspectiva académica y teórica, como desde el aprendizaje empírico y la práctica. En una industria que salva vidas y protege bienes, es necesario contar con profesionales que tengan conocimientos amplios que les permitan tomar decisiones informadas y efectivas.
  • Redes Profesionales: Fomentar la integración y colaboración entre los profesionales del sector. Los workshops son escenarios ideales donde expertos de diferentes áreas y organizaciones convergen para compartir conocimientos y experiencias en un ambiente altamente especializado.
  • Incorporación de Nuevas Tecnologías: Impulsar la actualización de los profesionales para garantizar que los nuevos desarrollos tecnológicos se integren eficazmente en los proyectos de protección contra incendios. Esto contribuye a mejorar los niveles de seguridad de la población y a optimizar la relación costo-beneficio de las medidas de seguridad modernas.
  • Conocimiento Empírico: Reconocer el conocimiento empírico como clave en el desarrollo de proyectos de protección contra incendios. A través de los workshops, brindamos la oportunidad de tener experiencias que enriquecen este conocimiento, proporcionando herramientas y habilidades para un desempeño profesional óptimo.

AGENDA ACADÉMICA.

Cada uno de los Workshops tendrá una duración de 1 o 2 horas, contaremos con 11 workshops especializados conducidos por las empresas lideres del sector.

A continuación, tenemos el gusto de presentar la estructura que tendrá esta estratégica académica dentro de la Fire Expo Latam 2025.

1 de octubre de 2025
No.SALONEMPRESAHORARIODURACION
1Salón BMakei9:00 am – 10:00 pm1 hora
1Salón BVIKING10:00 am – 11:00 pm1 hora
2Salón APotter Electric Signal Company11:00 am -1:00pm2 horas
3Salón BVIKING12:00 pm  – 1:00pm1 hora
5Salón BVIKING3:00 pm – 4:00pm1 hora
6Salón ARUHRPUMPEN4:00 pm -6:00 pm2 horas
2 de octubre de 2025
No.SALONEMPRESAHORARIODURACION
1Salón BPotter Electric Signal Company9:00am -11:00 am2 horas
1Salón ATYCO9:00am -10:00 am1 hora
2Salón AFM11:00AM -1:00 PM2 horas
3Salón BVIKING1:00 pm -2:00 pm1 hora
4Salón BVIKING2:00 pm -3:00pm1 hora
5Salón ASodeca4:00pm -6:00pm2 horas

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia educativa única en FIRE EXPO LATAM 2025!

Inscríbete gratis, cupos limitados.

Workshops

1 de octubre | Salón B | 9:00 AM – 10:00 AM

Innovación y Protección para nuestros Héroes de Fuego

Makei llega a Fire Expo Latam con un workshop exclusivo de 1 hora

Breve descripción del evento.

Workshop que te llevará a ampliar tu conocimiento sobre la tecnología en telas para Trajes de Bombero, conocerás los cambios que la NFPA 1970 nos trae para telas y prendas terminadas. Serás parte activa del workshop.

Enfoque y público objetivo.

Enfoque personal operativo de Cuerpos de Bomberos y todos quienes estén involucrados en este rubro para ampliar y compartir conocimientos.

CONFERENCISTAS

SAMANTHA CERVANTES
EMPRESA: TENCATE PROTECTIVE FABRICS
Gerente Ventas para América Latina en TenCate Protective Fabrics.

Profesional con más de 12 años de experiencia en el segmento de protección personal.

Licenciada en Relaciones Internacionales con Diplomados en Comercio Exterior y Derechos Humanos.

Amplios conocimientos sobre tejidos inherentemente ignífugos y experiencia en la implementación de estándares y regulaciones para garantizar la seguridad y protección de los usuarios de Equipos de Protección Personal.

SANDY MONCAYO
EMPRESA: LAKELAND INDUSTRIES
Gerente Regional de Ventas de Lakeland Industries con 20 años de experiencia en la línea de productos para bomberos. Experta en normativas de seguridad y estándares NFPA / EN. Lidera estrategias de ventas y adopción de soluciones innovadoras en trajes y equipos de protección, combinando conocimiento técnico y liderazgo comercial.

Ingeniera en Comercio Internacional e Integración en la Universidad Tecnológica Equinoccial, Especialista en Negociaciones Internacionales, con Diplomado en Dirección de Ventas de la Universidad tecnológica de Monterrey. Actualización constante en normativas y tecnologías del sector

  • Fecha: 1 de octubre de 2025
  • Lugar: Salón B – Centro de Convenciones Plaza Mayor, Medellín
  • Horario: 9:00 am a 10:00 am

5 Horas para Transformar tu Visión sobre Protección Contra Incendios, Invita Viking.

Prepárate para vivir una experiencia de conocimiento aplicada, práctica y reveladora.

Prepárate para vivir una experiencia de conocimiento aplicada, práctica y reveladora. En el marco de Fire Expo Latam 2025, Viking, reconocida a nivel global por su compromiso con la excelencia en la protección contra incendios, presentará una serie de cinco workshops de una hora que invitan a repensar la manera en que diseñamos, instalamos y entendemos los sistemas de supresión.

Durante estos espacios exclusivos, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en casos reales, buenas prácticas, desafíos técnicos y criterios de decisión en proyectos de alto nivel, generando diálogo e intercambio directo con expertos del sector. Cada workshop abrirá la puerta a una dimensión distinta de la protección contra incendios, conectada con la realidad del sector en América Latina.

 

Beneficios:

  • Experiencia práctica y aplicada en sistemas de supresión.
  • Interacción directa con expertos internacionales de Viking.
  • Actualización en tendencias, tecnologías y buenas prácticas.
logo-viking-para-stand-fire-expo-latam-2025

Miércoles 1 de octubre

No.

Espacio

HORARIO

DURACIÓN

1

Salón B

10:00 am – 11:00 am

1 hora

2

Salón B

12:00 pm – 1:00pm

1 hora

3

Salón B

3:00 pm – 4:00pm

1 hora

Jueves 2 de octubre

No.EspacioHORARIODURACIÓN
4Salón B1:00 pm – 2:00 pm1 hora
5Salón B 2:00 pm – 3:00 pm1 hora

1. Innovación en Sistemas de Espuma SFFF: Soluciones Sustentables para Protección Contra Incendios

 Presentación:

Esta conferencia presenta los avances más recientes en sistemas de espuma libre de flúor (SFFF) desarrollados por Viking, destacando su desempeño, compatibilidad con normativas NFPA, UL y FM, y su papel en la transición hacia soluciones más sustentables en protección contra incendios. Se abordarán aspectos técnicos, operativos y de implementación en proyectos de riesgos especiales. El objetivo es brindar a los participantes una comprensión clara de las ventajas y criterios de selección de estos sistemas con enfoque práctico.

Dirigido a:

  • Ingenieros de protección contra incendios
  • Responsables de seguridad industrial
  • Consultores técnicos
  • Integradores de sistemas contra incendio
  • Personal de mantenimiento y operación de sistemas de supresión

¿Cuándo?

Fecha: 1 de octubre de 2025
Duración: 1 hora

¿Cuál es el horario?

Hora: 10:00 am – 11:00 am

Temáticas a desarrollar en la conferencia

  • Introducción a espumas SFFF
  • Comparación técnica con espumas AFFF tradicionales
  • Aplicaciones en sistemas de supresión: rociadores, cámaras de espuma, entre otros.
  • Recomendaciones para selección, instalación y mantenimiento

Contacto:

Miguel Robayo
Technical Manager
+57 3103860407

Perfil: Ingeniero mecánico especializado en protección de riesgos especiales, con sólida experiencia en sistemas de espuma desarrollados por Viking y Fireflex. Como líder técnico, impulsa el desarrollo y ejecución de soluciones avanzadas para escenarios complejos de incendio, brindando soporte en las fases de implementación de los proyectos en protección contra incendio. Su trayectoria combina conocimiento técnico en proyectos orientados a garantizar la seguridad y eficiencia en entornos de alta exigencia.

2. Sistema de Espuma de Aire Comprimido (ICAF): Innovación y Eficiencia en Protección Contra Incendios

 Presentación:

Esta conferencia presenta el sistema ICAF (Integrated Compressed Air Foam) de FireFlex, una solución de supresión de incendios altamente eficiente para riesgos de clase B. Se abordarán los principios de funcionamiento, ventajas operativas frente a sistemas convencionales y aplicaciones típicas en entornos industriales. El objetivo es brindar a los participantes una comprensión técnica clara del sistema y sus componentes

Dirigido a:

  • Ingenieros de protección contra incendios

  • Diseñadores de sistemas de supresión

  • Consultores técnicos

  • Autoridades competentes y aseguradoras.

¿Cuándo?

Fecha: 1 de octubre de 2025
Duración: 1 hora

¿Cuál es el horario?

Hora: 12:00 pm – 1:00pm

Temáticas a desarrollar en la conferencia

  • Introducción al sistema ICAF: fundamentos y aplicaciones

  • Comparación técnica con sistemas tradicionales de agua-espuma

  • Componentes principales

  • Ventajas operativas

  • Casos de uso y experiencias en campo

Contacto:

Miguel Robayo
Technical Manager
+57 3103860407

Perfil: Ingeniero mecánico especializado en protección de riesgos especiales, con sólida experiencia en sistemas de espuma desarrollados por Viking y Fireflex. Como líder técnico, impulsa el desarrollo y ejecución de soluciones avanzadas para escenarios complejos de incendio, brindando soporte en las fases de implementación de los proyectos en protección contra incendio. Su trayectoria combina conocimiento técnico en proyectos orientados a garantizar la seguridad y eficiencia en entornos de alta exigencia.

3. Seguridad y Continuidad: Sistemas Oxeo de Viking

Presentación:

Esta conferencia presentará el sistema OXEO de Viking como una solución de vanguardia para la protección contra incendios en áreas críticas, combinando eficacia, sostenibilidad y rentabilidad. Dirigida a profesionales del sector PCI, se destacarán las ventajas competitivas del sistema oxeo frente a otros agentes limpios, así como su alineación con normativas internacionales como la NFPA 2001. Se mostrarán las aplicaciones más comunes, los beneficios en la continuidad del negocio y la protección de activos de alto valor. El objetivo es que los asistentes identifiquen cómo el sistema OXEO puede convertirse en un diferenciador clave dentro de sus proyectos, garantizando seguridad, cumplimiento normativo y una inversión con alta relación costo/beneficio y continuidad de la inversión.

Dirigido a:

  • Ingenieros y diseñadores de sistemas contra incendio.

  • Consultores y contratistas en protección contra incendios.

  • Gerentes y responsables de seguridad industrial.

  • Administradores de Data Centers y salas críticas.

  • Autoridades competentes y aseguradoras.

¿Cuándo?

Fecha: 1 de octubre de 2025
Duración: 1 hora

¿Cuál es el horario?

Hora: 3:00 pm a 4:00 pm

Temáticas a desarrollar en la conferencia

  • Introducción al sistema OXEO y gases inertes.

  • Comparativa de agentes limpios.

  • Cilindros, presiones y características del sistema.

  • Versatilidad de aplicación.

  • Principio fundamental de funcionamiento del sistema OXEO.

  • Conclusiones.

Contacto:

Germán Salamanca
Technical Services
+57 310 4267625

Perfil: Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, con amplia experiencia en protección contra incendios y seguridad humana. es Ingeniero del área técnica, apoyando el desarrollo de proyectos de riesgos especiales. Germán lidera la línea de sistemas Oxeo de Viking y Mx One de Minimax, prestando soporte técnico especializado, apoyando diseños, revisando especificaciones y capacitando equipos en la instalación y operación de sistemas de protección contra incendios. Su enfoque une teoría y práctica, garantizando soluciones efectivas y seguras para distintos escenarios de riesgo.

4. MX One: Potencia, Precisión y Seguridad en la Lucha Contra Incendios

Presentación:

Esta conferencia presentará el sistema MX One de Minimax, una turbina de extinción de incendios de última generación diseñada para brindar una respuesta rápida, precisa y segura en escenarios de alto riesgo. Con un gran alcance, movilidad y diferentes modos de operación, el MX One redefine la forma de combatir incendios de gran escala, minimizando la exposición del personal y optimizando el uso de recursos. Su capacidad para operar con agua nebulizada, agua de mar y espuma (incluyendo concentrados libres de flúor) lo convierte en una solución versátil y adaptable a múltiples industrias, desde reciclaje y procesamiento de madera, hasta plantas químicas, aeropuertos y subestaciones eléctricas. Durante la sesión, se explorarán sus ventajas frente a sistemas convencionales, casos de aplicación reales y cómo su integración puede elevar los estándares de protección y continuidad operativa en infraestructuras críticas.

Dirigido a:

  • Ingenieros y diseñadores de sistemas contra incendio.

  • Consultores y contratistas en protección contra incendios.

  • Gerentes y responsables de seguridad industrial.

  • Administradores de Data Centers y salas críticas.

  • Autoridades competentes y aseguradoras.

¿Cuándo?

Fecha: 2 de octubre de 2025
Duración: 1 hora

¿Cuál es el horario?

Hora: 1:00 pm a 2:00 pm

Temáticas a desarrollar en la conferencia

  • Introducción al sistema MX One

  • Solución para múltiples sectores

  • Rendimiento

  • Movilidad

  • Opciones de instalación y configuraciones disponibles

  • Funcionamiento y control

  • Conclusiones y recomendaciones técnicas

Contacto:

Germán Salamanca
Technical Services
+57 310 4267625

Perfil: Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, con amplia experiencia en protección contra incendios y seguridad humana. es Ingeniero del área técnica, apoyando el desarrollo de proyectos de riesgos especiales. Germán lidera la línea de sistemas Oxeo de Viking y Mx One de Minimax, prestando soporte técnico especializado, apoyando diseños, revisando especificaciones y capacitando equipos en la instalación y operación de sistemas de protección contra incendios. Su enfoque une teoría y práctica, garantizando soluciones efectivas y seguras para distintos escenarios de riesgo.

Detección de Llama en Entornos Críticos: Tecnología Viking VSF

Presentación:

Esta conferencia presenta las soluciones de detección de llama Viking VSF, incluyendo tecnologías IR multiespectro (VSF303) e inteligencia visual por video (VSF301/VSF300). Se abordarán los principios de funcionamiento, ventajas operativas, inmunidad a falsas alarmas. El enfoque está orientado a mejorar la confiabilidad en la protección contra incendios en industrias peligrosas como petróleo y gas, generación de energía, aviación y petroquímica.

Dirigido a:

  • Ingenieros de protección contra incendios
  • Responsables de seguridad industrial
  • Consultores técnicos
  • Integradores de sistemas contra incendio
  • Personal de mantenimiento y operación de sistemas de supresión

¿Cuándo?

Fecha: 2 de octubre de 2025
Duración: 1 hora

¿Cuál es el horario?

Hora: 2:00 pm a 3:00 pm

Temáticas a desarrollar en la conferencia

  • Principios de detección de llama: IR3 vs. video inteligente
  • Características técnicas de los modelos VSF301, VSF303 y VSF300
  • Inmunidad a falsas alarmas: soldadura, radiación solar, escapes de combustión

Contacto:

Technical Manager

+57 3103860407  

Perfil: 

MIGUEL ANGEL ROBAYO GUATAVA

EMPRESA: VIKING

Ingeniero mecánico especializado en protección de riesgos especiales, con sólida experiencia en sistemas de espuma desarrollados por Viking y Fireflex. Como líder técnico, impulsa el desarrollo y ejecución de soluciones avanzadas para escenarios complejos de incendio, brindando soporte en las fases de implementación de los proyectos en protección contra incendio. Su trayectoria combina conocimiento técnico en proyectos orientados a garantizar la seguridad y eficiencia en entornos de alta exigencia.

2 de octubre, en el Salón A de 4:00 pm a 6:00 pm.

Workshop Gratuito: Sistemas Especializados de Control de Humo y Temperatura

Conoce las soluciones clave para proteger vidas y estructuras en caso de incendio

Evento presencial – Entrada gratuita con inscripción previa

En el marco de la Feria Internacional de la Fire Expo Latam 2025, llega este workshop técnico gratuito que abordará en profundidad el funcionamiento, diseño y aplicación de los sistemas especializados de control de humo y temperatura, fundamentales en la prevención y mitigación de incendios en edificaciones.

El control de humos permite salvar vidas, facilita la evacuación y protege las estructuras durante un incendio. Este espacio está diseñado para brindar una visión integral desde lo técnico, lo normativo y lo práctico.

Contenido del Workshop:

  • ¿Por qué debemos controlar los humos en caso de incendio? (15 min)
    Importancia del control de humos en la seguridad humana y estructural.
  • Tipos de Sistemas de Control de Humos (35 min)
    Flotabilidad, desplazamiento horizontal, presurización y extracción.
  • Productos Especializados (35 min)
    Extractores de alta temperatura, dámper cortafuego, dámper de humos, cuadros de control.
  • Normativa Aplicable (10 min)
    Regulación vigente y su impacto en los sistemas.
  • Casos de Éxito (10 min)
    Ejemplos reales de implementación en proyectos nacionales e internacionales.

Horario Charla: 4:00 pm a 5:45pm

Horario Cóctel: 5:45 pm a 7:00pm

Dirigido a:

  • Ingenieros
  • Diseñadores
  • Arquitectos
  • Técnicos en seguridad industrial
  • Operadores de edificaciones
  • Bomberos y profesionales del sector PCI.

¡Inscríbete sin costo!

El evento es gratuito, de cupos limitados pero el cupón de ingreso y el link de confirmación serán enviados únicamente a quienes completen el formulario de inscripción.

Expositor en la Fire expo latam medellín la feria de Protección Contra incendio más importante de la región plaza mayor
  • Fecha: 2 de octubre de 2025
  • Lugar: Salón A – Centro de Convenciones Plaza Mayor, Medellín
  • Horario: 4:00 pm a 6:00 pm
  • Ponentes: Santos Bendicho (España) y David Ossa (Colombia)

Dos sesiones, mil respuestas: lo nuevo de Potter

Potter aterriza en Fire Expo Latam 2025 con dos workshops de alto impacto en protección contra incendios

En su participación en la Fire Expo Latam, Potter Electric Signal Company, una autoridad global en sistemas de alarma y monitoreo contra incendios, trae una experiencia educativa única: dos workshops de dos horas cada uno, altamente participativos y cargados de conocimiento aplicable a la realidad latinoamericana.

Durante dos días intensivos, estos espacios compactos ofrecerán:

  • Casos reales y decisiones críticas: escenarios contemporáneos que invitan a reflexionar sobre selección, diseño e integración de sistemas de seguridad.
  • Interacción directa con especialistas: un diálogo enriquecedor entre profesionales que han aplicado soluciones innovadoras en entornos complejos.
  • Puntos de vista estratégicos: cada sesión abrirá una perspectiva distinta del sector, conectando teoría con necesidades reales de diseño e operación en edificaciones.
  • Reflexión y aprendizaje inmediato: planteamientos críticos que cuestionan prácticas establecidas y amplían la visión sobre la eficiencia operativa y la seguridad.

Si buscas inspiración, entendimiento técnico y benchmarking directo, estos dos workshops serán oportunidades clave.

Ya están listos. Ya están en la agenda. Solo falta que tú te prepares para vivirlos.

Muy pronto te contaremos los títulos y cómo asegurar tu cupo

Potter te reta a pensar más allá del protocolo.

Expositor en la Fire expo latam medellín la feria de Protección Contra incendio más importante de la región plaza mayor

Miércoles 1 de octubre

No.EspacioHORARIODURACIÓN
1Salón A11:00 am – 1:00pm2 horas

Jueves 2 de octubre

No.EspacioHORARIODURACIÓN
1Salón B9:00 am – 11:00 am2 horas

1. APP INTELLIVIEW Link™ de POTTER – El Poder de Inspeccionar y Probar en un Solo Toque

Presentación:

Descubre cómo la APP de POTTER, INTELLIVIEW Link™ transforma las actividades de inspección y pruebas, en procesos rápidos, precisos, seguros y 100% digitales. Conoce sus funciones y ventajas que demuestran cómo optimizar (y ganar dinero) el IPM de los sistemas inteligentes de detección y alarmas de incendios.

Dirigido a:

  • Personal (Directores / Gerentes / Ingenieros / Técnicos) con responsabilidad en Mantenimiento.

  • Integradores / instaladores de sistemas de detección y alarmas de incendios.

  • Personal de empresas del ramo que ejecutan actividades de IPM.

  • Propietarios de instalaciones que demandan servicios de IPM.

  • Diseñadores.

  • Distribuidores de soluciones en detección y alarmas de incendios.

¿Cuándo?

Fecha: 1 de octubre de 2025
Duración: 2 horas
Lugar: Salón A 

¿Cuál es el horario?

Hora: 11:00 am a 1:00 pm

Temáticas a desarrollar en la conferencia

  • Conceptos básicos.
  • Normativa.
  • Tipos de licencia.

  • Características.

  • Ventajas

  • Arquitectura

  • Experiencia en vivo

Contacto:

  • Carlos Guerrero
  • (+57) 315-845 1787
  • carlosg@pottersignal.com
  • www.pottersignal.com

Latin America Regional Sales Manager

Carlos Guerrero

· Ingeniero Electrónico Senior con estudios de Maestría en Ingeniería Electrónica y Certificados Especialista NFPA en Protección de Incendios (CFPS) e Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Rociadores (CEIPMSR).

· Carlos es miembro del grupo asesor de la NFPA en el programa de certificación CFPS. Es articulista de revistas

especializadas en la región. Además, fue el líder de equipo ganador del premio ALAS – 2017 del 2do. Mejor Proyecto Publico de Seguridad de

América Latina y el Caribe. Diseñador Líder de múltiples proyectos en sistemas de detección y alarmas de incendios.

· Dilatada experiencia en dirección de obras de sistemas de protección contra incendios (extinción y detección). Amplia experiencia como Gerente Técnico en empresas del sector. Consultor internacional en sistemas de sistemas de bombas contra incendios, detección y alarmas de incendios y supresión de incendios. Facilitador de cursos varios en protección contra incendios.

2. Incrementando la Eficacia de Sistemas de Rociadores – Monitoreo Remoto en Tiempo Real

Presentación:

La conferencia tiene por objeto resaltar el incremento de la eficacia de los sistemas de rociadores a través del monitoreo remoto de ellos en tiempo real.

Dirigido a:

  • Profesionales del diseño de sistemas de protección contra incendio y alarma.
  • Responsables de mantenimientos de establecimientos.
  • Personal perteneciente a brigadas de de respuesta a emergencias.

¿Cuándo?

Fecha: 2 de octubre de 2025
Duración: 2 horas
Lugar: Salón B 

¿Cuál es el horario?

Hora: 9:00 am a 11:00 am

Temáticas a desarrollar en la conferencia

  • Incremento de eficacia de los sistemas de protección contra incendio y alarma.

Contacto:

Perfil:

Leandro cumple funciones como Director de Ventas para Latinoamérica para Potter Electric Signal LLC. Es ingeniero industrial de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), posee grado de magister en administración internacional de la escuela de administración de la universidad L’ecole du Ponts e Chausséess (Francia), y un MBA de la universidad Thunderbird – The Global School of Management (Estados Unidos).

Luego de una exitosa carrera en Latinoamérica en donde ejerció posiciones de máxima responsabilidad para empresas listadas en Fortune 500 en diferentes países de la región, se trasladó a Estados Unidos con su familia para focalizarse en riesgos especiales. Basado en Estados Unidos lideró organizaciones regionales para las compañías globales más prestigiosas de la industria de seguridad. Leandro es un orador experto con participaciones en conferencias internacionales y presentaciones en universidades americanas de grado y posgrado.

2 de octubre, en el Salón A de 11:00 am a 1:00 pm.

Protección contra incendios de sistemas de almacenamiento de energía con baterías de litio (BESS) según FM Data Sheets

FM presentará en Fire Expo Latam 2025 una experiencia única para líderes en prevención de riesgos

Medellín, agosto de 2025 – En el marco de la Fire Expo Latam, uno de los eventos más importantes en protección contra incendios de la región, se llevará a cabo un exclusivo workshop liderado por FM, una de las aseguradoras más reconocidas a nivel mundial por su enfoque científico y estratégico en gestión del riesgo y protección de activos.

Este espacio, programado para el 2 de octubre en el Salón A del Centro de Convenciones Plaza Mayor, será una oportunidad única para profesionales, ingenieros, líderes de seguridad y tomadores de decisiones que buscan ir más allá del cumplimiento normativo y adentrarse en un enfoque integral, basado en datos y análisis de ingeniería, para prevenir pérdidas catastróficas.

Durante el workshop, los asistentes podrán descubrir cómo FM transforma el conocimiento técnico en soluciones prácticas para el mundo real. Se abordarán temas clave que conectan los desafíos actuales de la industria con metodologías innovadoras de evaluación y mitigación del riesgo, con un enfoque especial en la protección contra incendios en entornos de alto riesgo y nuevas tecnologías.

Este evento se perfila como uno de los más relevantes de la feria, gracias a la reputación y experiencia de FM como referente mundial en protección contra incendios, resiliencia empresarial y sostenibilidad operativa.

Este workshop especializado está diseñado para profesionales del sector de protección contra incendios, ingenieros y expertos en almacenamiento de energía, interesados en profundizar en la seguridad de los sistemas de baterías de litio (BESS).

El encuentro aborda los riesgos asociados al manejo y almacenamiento de baterías de litio, y presenta las recomendaciones y estándares de FM, incluyendo el uso de FM Data Sheets, guías reconocidas internacionalmente para la prevención y mitigación de incendios en instalaciones de almacenamiento de energía.

Importancia del Workshop:

  1. Comprender los peligros específicos de los BESS y cómo gestionarlos de manera segura.
  2. Conocer las prácticas y estándares FM aplicables a sistemas de almacenamiento de energía.
  3. Reducir riesgos de daños materiales y amenazas a la vida en entornos industriales, comerciales y residenciales.
  • Fecha: 2 de octubre de 2025
  • Lugar: Salón A – Centro de Convenciones Plaza Mayor, Medellín
  • Horario: 11:00AM -1:00 PM

Workshop Ruhrpumpen: Requisitos de Certificación UL/FM

Una inmersión práctica en normativa, seguridad y eficiencia operacional

Eleva tus estándares de protección contra incendios

Únete a esta sesión técnica especializada donde abordaremos los principios fundamentales de los sistemas contra incendio, con énfasis en la NFPA 20 y los criterios de certificación UL y FM. Este workshop está diseñado para proporcionarte herramientas prácticas que aseguren el cumplimiento normativo y el rendimiento óptimo de tus sistemas de bombeo.

En esta jornada aprenderás a:

  • Comprender la diferencia y alcance de las certificaciones UL y FM.
  • Aplicar las mejores prácticas de diseño e instalación de bombas contra incendio conforme a estándares internacionales.
  • Identificar aspectos críticos para la selección adecuada de equipos certificados.
  • Reconocer errores comunes en proyectos y cómo evitarlos desde la etapa de especificación.

 Conoce desde adentro las soluciones Ruhrpumpen

Aprovecha este espacio para profundizar en las soluciones especializadas de Ruhrpumpen Fire Pumps, reconocidas globalmente por su alto rendimiento, durabilidad y cumplimiento total con los estándares NFPA, UL y FM. Descubre cómo nuestros productos respaldan entornos industriales, comerciales y de infraestructura crítica, asegurando protección continua donde más importa.

🌐 Visítanos: www.rdpump.com

Público Objetivo

Este workshop está pensado para:

  • Ingenieros de proyectos
  • responsables de mantenimiento
  • gerentes de planta
  • personal de seguridad industrial
  • diseñadores de sistemas contra incendio
  • contratistas
  • consultores
  • profesionales que intervienen en la especificación, operación o auditoría de sistemas de protección contra incendios.

¿Por qué asistir?

Porque un sistema contra incendio solo es tan confiable como lo es su bomba. Asegúrate de que tus decisiones estén respaldadas por conocimiento técnico, normativo y de aplicación real.

🗓️ ¡Reserva tu cupo hoy y fortalece tu experiencia profesional con Ruhrpumpen!

https://forms.office.com/r/PSp58Ac8qm?origin=lprLink

Información del conferencista

Jose J. Ogushi G.

Especialista en Sistemas de Bombeo Contra Incendios en Ruhrpumpen, con más de 39 años de experiencia en equipos de bombeo para aplicaciones de proceso y protección contra incendios en los sectores de petróleo y gas, industria y comercio.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo en la revisión de Normas de Referencia para equipos contra incendios en instalaciones tanto On Shore como Off Shore. Actualmente, forma parte del Comité Técnico de Normalización de Dispositivos de Seguridad contra Incendios y Vida de UL Standards & Engagement en México, y lidera el Grupo de Trabajo 448.

Además, es reconocido ponente en Latinoamérica en temas relacionados con sistemas de bombeo contra incendios y requisitos de certificación UL y FM.

  • Fecha: 1 de octubre de 2025
  • Lugar: Salón B – Centro de Convenciones Plaza Mayor, Medellín
  • Horario: 4:00pm – 6:00pm

Tyco ESFR-34 la opción ideal para proteger almacenamiento en racks de gran altura

Características, criterios, cualidades, aplicación y marco normativo acerca del ESFR-34 TY9286.

Temáticas a desarrollar en la conferencia:

  • Mapa unidades de negocios y marcas JCI enfocadas a la protección contra incendios (Ansul visión general de riesgos especiales, Tyco y Grinnell)
  • Presentación ESFR-34
  • Datos técnicos
  • Puntos finos
  • Marco normativo y criterios
  • Sesión de preguntas
  • Despedida

Contacto:

Tomer Rosen
tomer.rosen@jci.com
+507 6343-7824
www.tyco-fire.com
www.jci.com

Perfil

Tyco expositor

Manuel González
Johnson Controls
Formación académica Ingenieria Industrial con más de 20 años de trayectoria profesional especializada en el campo de la mecánica de fluidos aplicada a sistemas de protección contra incendios. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una sólida experiencia en el diseño, especificación, implementación y soporte técnico de soluciones basadas en el uso de agua para la supresión de incendios, incluyendo sistemas de rociadores automáticos, sistemas de diluvio, preacción y niebla de agua.

Actualmente brinda soporte técnico y comercial al mercado latinoamericano, asesorando a clientes, ingenierías y contratistas en la correcta selección y aplicación de productos conforme a normativas internacionales como NFPA, FM Global y UL. Su enfoque incluye el análisis hidráulico de redes de distribución, la optimización de sistemas de bombeo contra incendio, y la integración de tecnologías avanzadas para la detección y control de incendios en entornos industriales, comerciales y residenciales.

Manuel se distingue por su capacidad para traducir requerimientos normativos en soluciones prácticas y eficientes, así como por su compromiso con la capacitación continua del sector, participando activamente en seminarios, entrenamientos y procesos de certificación técnica. Su conocimiento profundo de los componentes y funcionamiento de los sistemas de rociadores automáticos lo posiciona como un referente técnico en la región.

  • Fecha: 2 de octubre de 2025
  • Lugar: Salón A – Centro de Convenciones Plaza Mayor, Medellín
  • Horario: 9:00am – 10:00am

01 de Octubre

02 de Octubre

INSCRIPCIONES.

Los workshops especializados son actividades gratuitas, no es requerido el pago de ningún valor para poder asistir.

Para participar en cada una de las Conferencias es necesario preinscribirse.

Las preinscripciones serán analizadas por el Comité Académico conforme con el aforo disponible, en función de lo cual se asignarán los cupos de asistencia.”

UNA INICIATIVA DE:

Patrocina

Con el apoyo de:

Con el patrocinio de:

INFORMES

Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del WhatsApp +573104867993 o en el correo electrónico anraci@anraci.org o llámanos a nuestra línea celular +57 310 4867 993

ESCRÍBENOS

Contáctanos