Fire Expo LATAM
La Expo de Protección Contra Incendios Más Importante de la Región.
Presentación General
La Fire Expo Latam es la mayor muestra comercial, técnica y académica de la protección contra incendios en la región, es un evento en el que confluyen las tecnologías, la academia y las experiencias alrededor de la actualidad del sector. Dentro de este encuentro, se exhibirán los productos y servicios que por excelencia protegen la vida, salvaguardan los bienes y garantizan la continuidad de las operaciones frente al riesgo de incendio.
De igual forma, los espacios académicos incluidos en el evento están diseñados para transferir saberes y experiencias de la protección contra incendios a diferentes públicos: Empresarios, Constructores, Industriales, Comerciantes, Bomberos, entre otros, donde los Gremios y las Asociaciones Empresariales son los perfectos articuladores de la gestión del conocimiento.
La ingeniería contra incendios brinda apoyo transversal a todos los sectores económicos, pues sin ninguna excepción, los procesos tienen inherente un riesgo de incendio que es importante considerar, mitigar y controlar para garantizar la seguridad de las personas que allí participan. De esta forma, la Feria se constituye como un importante espacio de integración, donde se encuentran disponibles soluciones a cada necesidad de protección.
La Fire Expo Latam tiene un importante enfoque regional, donde las redes empresariales y asociativas que se han venido consolidando durante los últimos años permiten la efectiva integración de las necesidades latinoamericanas, pues nos une la historia, la cultura y la idiosincrasia. La protección contra incendios en Latinoamérica tiene múltiples necesidades comunes que la feria atiende
Tiene múltiples necesidades comunes que la feria atiende con el objetivo de …..
“Mejorar las condiciones de Protección Contra Incendio en Latinoamérica para preservar la vida y reducir las pérdidas materiales”
Porque visitar la Fire Expo Latam.
SEGMENTOS FIRE EXPO LATAM.
La Fire Expo Latam se encuentra integrada por ocho segmentos de negocio alrededor de la industria de la protección contra incendios, los que están representados por Fabricantes, Distribuidores, Instaladores/Integradores, Consultores, Aseguradoras, Laboratorios, Certificadores, Organizaciones de Gestión de Riesgo, Gremios y Empresas que prestan Servicios Asociados.

Extinción
Sistemas de extinción de incendio que utilizan diferentes agentes extintores y tecnologías para atender el riesgo protegido (Agua, Agua Pulverizada, Agua Nebulizada, Espuma, Agentes Limpios, Agentes Híbridos, Aerosoles, Dióxido de Carbono, etc.)

Detección
Sistemas de detección y alarma contra incendio por medio de los que se identifica en etapas tempranas la configuración de un incendio (Convencionales, Direccionables, Análogos, Especiales, Aspiración, etc.)

Protección Pasiva
La protección pasiva está conformada por todos aquellos elementos que hacen parte de una edificación cuyo objetivo es minimizar el riego de incendios, disminuir la posibilidad de su propagación, y facilitar la extinción y evacuación (Diseños, Materiales, Técnicas y Tecnologías)

Seguridad Humana
La Seguridad humana comprende una serie de elementos que tienen por objeto proporcionar unas condiciones mínimas de seguridad para las personas al encontrarse dentro de las edificaciones, de esta forma, se contemplan aspectos como: evacuación, señalización, compartimentación, entre otros.

Bomberil
El sector bomberil está representado por tres grupos:
a) Cuerpos de Bomberos y Bomberos.
b) Organizaciones de Gestión del Riesgo.
c) Fabricantes, distribuidores y comercializadores de productos y servicios para la Gestión del Riesgo.

Extintores
Los extintores portátiles y rodantes son la primera línea de defensa frente a un incendio, son elementos indispensables para atender una emergencia en sus primeras etapas deformación, estos dispositivos pueden utilizar Agua, Agua pulverizada, Espuma, Polvo Químico Seco, CO2, entre otros agentes extintores.

Consultoría
La Consultoría en proyectos de protección contra incendios abarca temas como: Factibilidad, Diseño, Commissioning, Interventoría, Puesta en Marcha de sistemas de protección contra incendios (extinción, detección, pasivas, extintores, etc.)

Servicios Asociados
La industria de la protección contra incendios constantemente se apoya en una serie de servicios asociados que son fundamentales para la generación de valor del sector, dentro de estos se encuentran: Seguros, Servicios Financieros, Laboratorios, Certificadores, entre otros.
ELEMENTOS DE LA FIRE EXPO LATAM.
La Fire Expo Latam está integrada por tres elementos fundamentales que conjugados entre sí contribuyen decididamente con el fortalecimiento del sector de la protección contra incendios. Contamos con más de 8.000 metros cuadrados para la promoción del sector.

Fire Expo
La Fire Expo Latam cuenta con la más completa muestra comercial de la región. Adicionalmente cuenta con el Hub de Organizaciones de PCI y el Hub de Aliados de la PCI.

Fire Academy
El fortalecimiento académico es fundamental, por ello, la Fire Expo Latam incluye el Congreso de Protección Contra Incendios, las Conferencias Técnicas de Marca y los Cursos Sectoriales de PCI.

Fire Experiences
Las vivencias son un componente fundamental del aprendizaje, de esta forma la Fire Expo Latam cuenta con una serie de actividades que brindarán una experiencia única a los asistentes al evento.
Quienes participan en la Fire Expo Latam.
Desarrolladores de
Proyectos
Propietarios, Constructores, Desarrolladores inmobiliarios. Los proyectos de construcción tienen importantes retos y riesgos, garantizar la seguridad contra incendios es fundamental para proteger las inversiones.
Responsables de
Infraestructura y Seguridad
Personas con roles que involucran las áreas de Seguridad Física, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Mantenimiento y preservación de la infraestructura.
Organizaciones de
Gestión del Riesgo
Bomberos, organizaciones de atención y prevención de emergencias, organismos de socorro.
Autoridades, reguladores
y normalizadores
Organizaciones de gobierno, normalizadores, certificadores y Laboratorios.
Responsables
de Compras
Personas que atienden necesidades de protección contra incendios y que requieren un mayor conocimiento del sector.
Cadena de Valor de la
Protección Contra Incendios
Profesionales
ALIADOS



















