CONGRESO DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
Dentro de la Fire Expo Latam 2023, Anraci llevará a cabo el Congreso de Protección Contra Incendios, evento insignia del sector que congregará a todos los actores vinculados a la cadena de valor del gremio.
Nuestro Congreso cuenta con el apoyo de la International Fire Suppression Alliance – IFSA – y la Red Latinoamericana de Protección Contra Incendios – RED Latam –, de esta forma, las experiencias y aprendizajes que se han obtenido en diferentes partes del mundo serán un ingrediente muy especial que permitirán a los asistentes enriquecer sus competencias.
El Congreso de Protección Contra Incendios es un espacio académico especializado en el que contaremos con la participación de ponentes de primer nivel mundial, quienes compartirán con los asistentes sus conocimientos y experiencias en materia de protección contra incendios.
Dentro del congreso se abordarán temáticas de actualidad, dando una gran profundidad técnica acerca de aspectos importantes relacionados con el desarrollo de los proyectos propios de nuestra industria.
De esta forma, el Congreso tiene los siguientes objetivos:
PRESENTACIÓN GENERAL DEL CONGRESO.
El Congreso de Protección Contra Incendios se constituye como el más importante espacio académico especializado del sector, en nuestro evento se congregan los actores más destacados de la industria constituyéndose como en referente para la construcción del futuro de la especialidad.
Actualmente, garantizar un adecuado nivel de protección se constituye como uno de los retos más importantes para constructores, propietarios, administradores, agentes de mantenimiento, y por supuesto para los actores propios del sector (consultores, diseñadores, instaladores, interventores, etc.), puesto que los riesgos y las estructuras modernas requieren la aplicación de tecnologías acordes con el desarrollo de la ingeniería actual.
Es necesario que los profesionales que intervienen en este tipo de proyectos mantengan sus conocimientos actualizados y alineados con las normas, para garantizar que el resultado de la inversión realizada en protección contra incendios sea funcional y efectiva de acuerdo con los riesgos inherentes a los procesos que se llevan (o se llevarán) a cabo al interior de las edificaciones.
De esta forma, el Congreso de Protección Contra Incendios promueve la adopción de Buenas Prácticas en los procesos asociados a la cadena de valor de la industria. Adicionalmente, se incentiva el adecuado uso de las normas aplicables de acuerdo con los riesgos existentes como una metodología comprobada para proteger adecuadamente a las personas y a los bienes.
Tal como es conocido por todos, la Protección Contra Incendios Salva Vidas, Protege los Bienes y Garantiza la continuidad de las Operaciones!
ENTIDADES DE APOYO.
Con el fin de fortalecer el Congreso de Protección Contra Incendios desde la perspectiva técnica y académica, la organización del evento ha gestionado importantes acuerdos de colaboración:
Organizaciones Académicas de Apoyo.
-
- Universidad EAN
-
- Servicio Nacional De Aprendizaje
Organizaciónes de Apoyo del Orden Nacional y Local.
-
- Área Metropolitana del Valle de Aburrá
-
- Dirección Nacional de Bomberos Colombia
Organizaciónes de Apoyo del Orden Internacional.
-
- International Fire Suppresion Alliances
-
- Red Latinoamericana de Protección Contra Incendio PCI
METODOLOGÍA.
El Congreso de Protección Contra Incendios es una actividad 100% presencial, donde el networking y el relacionamiento son ejes transversales dentro del modelo de gestión del conocimiento establecido en el evento.
El Congreso estará compuesto por una serie de conferencias, algunas con una duración de 45 minutos (Conferencias Magistrales) y otras de 30 minutos (Conferencias Técnicas).
De esta forma, por medio de las conferencias, se presentarán los conceptos generales acerca de la actualidad de la protección contra incendios, lo que permitirá a los asistentes tener una visión global y completa del tema.
El Congreso se llevará a cabo durante dos días (20 y 21 de septiembre), iniciando actividades sobre a las 9 am y terminando sobre las 5.30 pm.
EJES TEMÁTICOS.
La organización de nuestro Congreso cuenta con un importante Comité Académico integrado por influyentes representantes de la industria, desde este equipo de trabajo hemos definido una serie de temas fundamentales para la Protección Contra Incendios, los cuales tenemos el gusto de presentar a continuación:
AGENDA ACADÉMICA.
El Congreso de Protección Contra Incendios tiene una intensidad de 16 horas, las cuales se desarrollarán a lo largo de dos días de permanente intercambio académico. (20 y 21 de septiembre de 2023)
Dentro del Congreso se han construido tres tipos actividades: Conferencias Magistrales, Conferencias Técnicas y Conversatorios, cada uno de los cuales tendrá una duración de 45, 30 y 60 minutos respectivamente.
La agenda académica actualmente se encuentra en construcción.
A continuación, tenemos el gusto de presentar la estructura que tendrá nuestro Congreso.
20 de septiembre de 2023.
20 de septiembre de 2023.
Asistentes al Evento

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.
Asistentes al evento
Asistentes al evento
Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

21 de septiembre de 2023.
21 de septiembre de 2023.
Asistentes al Evento

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.
Asistentes al evento
Asistentes al evento
Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Conferencista por definir.

Nota: La Agenda Académica se encuentra sujeta a cambios sin previo aviso.
El Congreso de Protección Contra Incendios está conformado por:
8 Conferencias Magistrales, 2 Conversatorios y 8 Conferencias técnicas.
CERTIFICACIÓN.
Anraci Certificará la asistencia al Congreso de Protección Contra Incendios, para lo cual es importante tener presente lo siguiente:
- La certificación se otorgará a las personas que asistan por lo menos a un 80% de la agenda académica programada.
- La certificación será emitida por ANRACI dentro del programa de formación profesional del Gremio de la Protección Contra Incendios.
- En la página web de ANRACI (https://anraci.org/certificados/) se tendrá publicada la totalidad de certificados emitidos con el fin de que la información pueda ser validada en cualquier momento y por cualquier persona en tiempo real.
Nota: Los Certificados emitidos por ANRACI cuentan con un código QR (desde el año 2022), mecanismo que dirigirá al usuario a la página web donde se podrá validar la información consignada en ellos. (https://anraci.org/certificados/)
INVERSIÓN.
Hemos fijado un conjunto de tarifas y descuentos para la asistencia al Congreso de Protección Contra Incendios con el objetivo de facilitar la participación masiva y maximizar el beneficio académico producto del desarrollo del evento.
A continuación, presentamos los valores establecidos para la asistencia al certamen.
Descuentos
Asociados Anraci
Grupos (Tres o más participantes)
Pronto pago (Antes del 1 de junio de 2023)
Recuerda que:
FORMA DE PAGO.
Queremos ofrecerte la mayor cantidad de posibilidades para que puedas efectuar tus pagos, tenemos varias opciones para que puedas elegir la que más se ajuste a tus necesidades.
¡Tu comodidad es muy importante para nosotros!
A continuación, te contamos las alternativas que tenemos para ti.
INFORMES E INSCRIPCIONES.
Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del WhatsApp +573502986026 o en el correo electrónico anraci@anraci.org o llámanos a nuestra línea celular +573502986026